Cursos disponibles

Educación Financiera para la Ciudadanía
Educación Financiera

Este curso contiene las temáticas principales que debes conocer sobre Educación Financiera, para que puedas desenvolverte en tu vida diaria e ir tomando las mejores decisiones financieras para ti y tu familia. Es 100% online y gratuito.

Este curso te enseña a:
• Planificarte: mensualmente y anualmente con tus ingresos, gastos, ahorros e inversión.
• A ahorrar e invertir: te explicamos las múltiples opciones.
• Entender el concepto de deuda, y en caso de adquirirlas, cómo adquirir deudas responsablemente.
• Manejar los distintos medios de pagos, entendiendo el mundo de las tarjetas y sus características.
• Conocer para qué te sirve un seguro y cuáles son los más comunes.
• Además, tenemos dos módulos relacionados vinculados a temáticas de equidad de género.

¿Quiénes crearon este curso?
Este curso está dentro del proyecto de “Mi Barrio Financiero” (www.MiBarrioFinanciero.cl), un proyecto desarrollado en conjunto entre la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y la Asociación de Bancos (ABIF).

¡No esperes más e inscríbete en este curso, que mejorará tu calidad de vida, a través del mejor manejo de tus finanzas personales!

Manos a la Obra
Manos a la Obra

El curso de Educación Financiera Manos a la Obra tiene como propósito formativo que las y los emprendedores puedan comprender el papel y la relevancia de las finanzas en la vida cotidiana de las personas, sus familias y negocios.

A través del análisis de los conceptos fundamentales de la Educación Financiera, las características y dinámicas del sistema financiero y el rol de las finanzas en las experiencias personales, familiares y colectivas, las y los estudiantes desarrollarán capacidades para analizar la situación financiera personal, elaborar presupuestos, proyectar escenarios financieros, establecer criterios para una toma de decisiones financieras responsable, contribuyendo a la promoción del ahorro e inversión y evitar el endeudamiento. En este sentido, se dispondrán marcos tanto semánticos como procedimentales para que puedan transferir dichos saberes a la cotidianeidad de sus vidas, como para problematizar y llevar a sus experiencias personales y profesionales, y de emprendimiento.

Sobre la base de este tipo de capacidades y habilidades, los que terminen el curso podrán contribuir con sus emprendimientos a ser más rentables y aportar a la sociedad